Desde hace muchos años se viene investigando y desarrollando a la Fusión como método de producción de energía eléctrica.
Ya habiendo obtenido reacciones de fusión en la tierra, la mayor dificultad se encuentra en el diseño de un reactor que permita mantener la reacción y una ganancia de energía neta positiva, pensando en el suministro de combustible, conversión de la energía generada, y estabilización y control de la reacción de Fusión.
En este seminario se hará un estudio del arte de los distintos diseños de reactores, con sus ventajas y desventajas, así como también se verán los principios físicos, químicos e ingenieriles con los que trabajan.
Mateo Tentor es Licenciado en Materiales por la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En la actualidad, está cursando el Doctorado en Física en la Universidad Nacional del Litoral, con lugar de trabajo en el Instituto de Física del Litoral. Su enfoque de investigación es el de materiales semiconductores, particularmente en la deposición, mediante pulverización catódica asistida por magnetrón (magnetron sputtering), y la caracterización óptica, eléctrica y estructural de óxidos transparentes y conductores aplicados a celdas solares basadas en perovskitas.