IFIS - Litoral
Aniversario
Intranet
INTRA-IFIS
  • Intranet
  • INTRA-IFIS
  • Inicio
    • Acerca del IFIS
    • Autoridades
    • Comisiones institucionales
    • Ubicación y contacto
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Personal de Apoyo
    • Becarios
    • Administrativos
    • Reconocimientos
  • Líneas de investigación
    • Biofísica y propiedades magnéticas de materiales
    • Física de Superficies e Interfaces
    • Grupo de Semiconductores y Optofluídica
    • Modelado computacional en materia condensada
  • Publicaciones
  • Servicios a Terceros
  • Docencia
  • Formación de RR.HH.
    • Tesis en desarrollo
    • Formación Posdoctoral
    • Tesis finalizadas
  • Divulgación
    • Noticias
    • Seminarios
    • Ofertas
    • Vínculos

Archivo:
semIFIS

15/04/2025 | News

El proyecto Uranio Alemán - Parte II
Poco tiempo antes de que se desatara la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de algunos funcionarios y Físicos alemanes se conformó el denominado "Proyecto Uranio". En el mismo participaron investigadores de la talla de W. Heisenberg. En esta charla se analiza el devenir de los acontecimientos, y se los compara con el "Proyecto...

27/03/2025 | News

El proyecto Uranio Alemán
Poco tiempo antes de que se desatara la Segunda Guerra Mundial, por iniciativa de algunos funcionarios y Físicos alemanes se conformó el denominado "Proyecto Uranio". En el mismo participaron investigadores de la talla de W. Heisenberg. En esta charla se analiza el devenir de los acontecimientos, y se los compara con el "Proyecto...

12/03/2025 | News

Interferencia cuántica de partículas rápidas dispersadas por superficies aisladoras
En esta charla se abordarán los diferentes aspectos involucrados en la difracción de átomos rápidos por incidencia rasante (GIFAD, por sus siglas en inglés) sobre superficies cristalinas. El fenómeno de GIFAD se produce cuando átomos con energías cinéticas del orden de los keVs inciden sobre superficies ordenadas con ángulos de...

17/12/2024 | News

Efectos de las interacciones entre partículas energéticas y una superficie de disulfuro de molibdeno
Desde el aislamiento del grafeno realizado por Konstantin Novoselov y Andre Geim, los materiales bidimensionales han avanzado significativamente en la ciencia de materiales. Aunque el grafeno presenta propiedades interesantes, su falta de gap en la banda prohibida impulsó la búsqueda de alternativas ajustables, como los dicalcogenuros de...

01/11/2024 | News

Memoria, avances y perspectivas en el estudio de perovskitas híbridas empleadas en celdas solares
Desde 2009, cuando el grupo de investigación japonés liderado por Miyasaka propuso el uso de perovskitas híbridas como material absorbente en celdas solares sensibilizadas por colorantes, se inauguró una nueva era en la investigación de dispositivos fotovoltaicos, marcada por una escalada sin precedentes en eficiencias. Las destacadas...

17/10/2024 | News

Resolviendo la ecuación de Schrödinger con computación cuántica.
Existen métodos de computación clásica, como DFT o Hartree-Fock, que permiten resolver de forma aproximada la ecuación de Schrödinger para muchos cuerpos. Sin embargo, estos métodos tienen sus limitaciones computacionales, principalmente para sistemas de muchos átomos o de electrones muy correlacionados. Como alternativa, surgen los...

02/10/2024 | News

Fusión: Energía que une
Desde hace muchos años se viene investigando y desarrollando a la Fusión como método de producción de energía eléctrica. Ya habiendo obtenido reacciones de fusión en la tierra, la mayor dificultad se encuentra en el diseño de un reactor que permita mantener la reacción y una ganancia de energía neta positiva, pensando en el suministro...

19/09/2024 | Noticias

Secado de nanoporos: cavitación y su potencial en generación de energía
El secado de medios porosos, de gran relevancia tecnológica, involucra múltiples procesos que dependen de factores como las condiciones ambientales, la morfología del sustrato y las propiedades del fluido. Entre estos procesos, la cavitación—la formación de burbujas de vapor en un líquido confinado—es uno de los más difíciles de...

05/09/2024 | News

"Pesando" la cantidad de magnetismo de las sustancias
En la charla contaré un trabajo en el cual estoy involucrado desde hace ya un tiempo, junto a un investigador del LASUI. El trabajo consistió en armar un dispositivo con el cual pudiéramos medir susceptibilidades magnéticas de sustancias a escala laboratorio de investigación, y que presentará las características de ser simple de usar,...

23/08/2024 | News

Desentrañando el tempo de Beethoven: ¿Pueden modelos y experimentos de física clásica resolver una controversia histórica?
El tempo es un parámetro musical que indica la rapidez con la que debe ejecutarse una determinada pieza. Hasta 1815, cuando se inventó un dispositivo que permitía medir con precisión el tempo, este parámetro no se describía de manera adecuada. La mayor parte de la obra de Beethoven fue compuesta antes de esa fecha, pero el propio...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente
  • Facebook
  • Intranet-IFIS
  • Instagram
  • X
  • YouTube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

  • Acerca del IFIS
  • Autoridades
  • Comisiones institucionales
  • Ubicación y contacto

Integrantes

  • Investigadores
  • Personal de Apoyo
  • Becarios
  • Administrativos
  • Reconocimientos

Líneas de investigación

  • Biofísica y propiedades magnéticas de materiales
  • Física de Superficies e Interfaces
  • Grupo de Semiconductores y Optofluídica
  • Modelado computacional en materia condensada

Publicaciones

Servicios a Terceros

Docencia

Formación de RR.HH.

  • Tesis en desarrollo
  • Formación Posdoctoral
  • Tesis finalizadas

Divulgación

  • Noticias
  • Seminarios
  • Ofertas
  • Vínculos

Instituto de Física del Litoral (CONICET - UNL)
Güemes 3450 – Santa Fe – Argentina
Teléfono +54 342 4559174/4559175