SemIFIS 2025 | Seminarios del Instituto de Física del Litoral

Nuevo modelo semi–continuo para el estudio de fluidos en condiciones de nanoconfinamiento

Les invitamos al seminario del Dr. Raúl Urteaga el miércoles 20 de agosto a las 11 horas en el Auditorio del Edificio Bernardo Houssay, ubicado en Güemes 3450, Santa Fe, Argentina.


La miniaturización tecnológica hacia la micro y la nanofluídica ha puesto en evidencia que los modelos hidrodinámicos clásicos dejan de ser válidos cuando el tamaño de las moléculas alcanza las dimensiones de los canales. A esas escalas, los efectos del deslizamiento del fluido en las paredes o la formación de películas precursoras que avanzan delante del menisco cobran particular importancia y pueden producir regímenes anómalos de velocidad, incluyendo etapas de aceleración del menisco. Estas anomalías han sido observadas en experimentos con un alto confinamiento espacial y se han realizado simulaciones moleculares para reproducirlos, pero su comprensión teórica sigue siendo un desafío debido a la ruptura del marco continuo tradicional. En este contexto, hemos desarrollado un modelo semi–continuo de imbibición capilar en condiciones de gran confinamiento, que integra las ecuaciones de conservación con los efectos sub–continuos como el deslizamiento y la dinámica de los films precursores. Este enfoque actúa como un puente entre la descripción molecular y la hidrodinámica clásica, permitiendo reproducir fenómenos anómalos en la dinámica de llenado capilar, como saltos de velocidad y aceleración del menisco. Las predicciones del modelo se han validado con datos de la literatura basados en simulaciones de dinámica molecular, ofreciendo así una herramienta robusta para interpretar el transporte de fluidos simples en nanoestructuras. En este seminario Raul hará una descripción del modelo desarrollado y las posibles aplicaciones del mismo en la interpretación de resultados experimentales en múltiples sistemas en condiciones de alto grado de confinamiento.

 

Raul Urteaga es Dr. en Física del Instituto Balseiro, Investigador Independiente de CONICET en el Instituto de Física del Litoral. Profesor Titular en el departamento de Física de la Facultad de Ingeniería Química, UNL. Y actualmente Director de la carrera de Licenciatura en Física de la FIQ-FBCB en la UNL.